Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Escuela Internacional de Doctorado en Estudios del Mar

Ánforas y comercio marítimo. Técnicas de muestreo arqueométrico y análisis de residuos orgánicos

Coordinador Darío Bernal Casasola
Curso

Ánforas y comercio marítimo. Técnicas de muestreo arqueométrico y análisis de residuos orgánicos

Profesores Nicolas Garnier (Ecole Normale Supérieure – Laboratoire Garnier), Alessandra Pecci (Universidat de Barcelona – ERAAUB), Juan Jesús Cantillo (Universidad de Cádiz)
Nº de horas 25
Nº alumnos 10
Fecha 5 al 7 de noviembre de 2018
Lugar Facultad de Filosofía y Letras / Laboratorio de Arqueología y Prehistoria
Información básica El curso trata de aproximar a los doctorandos los métodos y las técnicas existentes en la actualidad para la caracterización arqueométrica de residuos orgánicos en cerámicas arqueológicas. Para ello se analizará la problemática de la detección por métodos analíticos de los paleocontenidos de aceite, vino, salazones de pescado y otros productos, utilizando como análisis de caso las ánforas romanas. El formato de la actividad formativa es teórico-práctico, alternando las exposiciones teóricas con la manipulación de muestras y la interpretación de los resultados aplicados al estudio de un contexto anfórico excepcional excavado recientemente y en proceso de estudio por la Universidad de Cádiz, procedente de la ciudad mauritana de Tamuda en la Mauretania Tingitana