El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.
Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.
Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.
Personalización de Cookies
El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.
Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.
A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:
Análisis estadístico
En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.
Redes sociales
En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.
UniversidaddeCádiz
Escuela Internacional de Doctorado en Estudios del Mar
Tipologías de morteros en la antigüedad y sus técnicas de estudio y caracterización: morteros en puertos romanos
Actualizada March 23, 2018
Publicada March 23, 2018
Coordinador
Salvador Domínguez Bella
Curso
Tipologías de morteros en la antigüedad y sus técnicas de estudio y caracterización: morteros en puertos romanos
Profesores
Domenico Miriello (Università della Calabria, Dipartimento di Biologia, Ecologia e Scienze della Terra, Arcavacata di Rende, CS –Italia)
Nº de horas
25
Nº alumnos
15
Fecha
15 al 30 de junio de 2018
Lugar
Facultad de Filosofía y Letras / Facultad de Ciencias
Información básica
El curso proporcionará las bases de las técnicas analíticas comúnmente utilizadas para estudiar las características químicas, mineralógicas y petrográficas de los morteros, centrándose en la información que puede derivarse de cada técnica. Paralelamente, se desarrollarán ejercicios prácticos, a través del uso de software open source, dirigidos a manejar datos composicionales obtenidos a partir de las técnicas analíticas. En la última parte del curso se presentarán estudios de caso sobre diferentes áreas arqueológicas del mundo, tanto en contextos aéreos como submarinos.