Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Escuela Internacional de Doctorado en Estudios del Mar

Comité de Dirección

De acuerdo con lo que dispone el artículo 23 del Reglamento UCA/CG14/2023, de 29 de septiembre, de régimen interno de la Escuela Internacional de Doctorado en Estudios del Mar (EIDEMAR), el Comité de Dirección de EIDEMAR es el órgano colegiado de gobierno del Centro, encargado de la ejecución de las normas que regulen su actuación.

Su composición será la siguiente:
a) El director o directora de la Escuela, que lo presidirá: Dr. D. Luis  Escoriza Morera.
b) Los subdirectores y/o subdirectoras y el secretario o secretaria de la Escuela: Dr. D. Juan Adolfo Chica Ruiz.
c)Los coordinadores y coordinadoras de los programas de doctorado
• PD Ciencias y tecnologías marinas: Dra. D.ª Laureana Rebordinos González
• PD Gestión y conservación del mar: Dra. D.ª Laura Martín Díaz
• PD Historia y arqueología marítimas: Dra. D.ª Alicia Arévalo González
• PD Recursos marinos: Dr. D. Juan Miguel Mancera Romero
d) En su caso, una persona representante de cada una de las entidades colaboradoras de la Escuela que, de conformidad con el convenio correspondiente, tengan derecho a formar parte del Comité.
e) Una persona representante de CEIMAR: D.ª Carmen Garrido Pérez
f) Una persona representante de SEA-EU: D. Fernando Pérez Peña
g) Una persona representante de INMAR: D.ª Irene María Laiz Alonso
h) El delegado o la delegada de EIDEMAR: D.ª Beatriz Gasalla López
i) Un número de representantes de los y las estudiantes de la Escuela que corresponda al 28% del total de los miembros del Comité, asegurando al menos un representante por cada rama de conocimiento
• D.ª Ana Rita García Cobeña (PD en Historia y arqueología marítimas)
• D.ª María Judit González Delgado (PD en Gestión y conservación del mar)
• D. José Daniel Márquez Güelfo (PD en Ciencias y tecnologías marinas)
j) Dos representantes del personal técnico, de gestión y de administración y servicios adscrito a la Escuela: D.ª Encarnación Taboada Corzo y D.ª María Elia Costa Cobas.

 

Son funciones del Comité de dirección de EIDEMAR:

a) Coordinar los títulos y las actividades que se impartan y gestione el Centro.
b) Coordinar las actividades y funciones que se encomienden a las comisiones académicas de los programas de doctorado y de los másteres que hayan sido asignados a la Escuela por el Consejo de Gobierno.
c) Proponer a la Comisión de Doctorado de la Universidad de Cádiz la creación de nuevos programas de doctorado, así como su extinción en los casos en los que proceda.
d) Coordinar la gestión de los programas de doctorado y de los másteres que tenga asignados la Escuela.
e) Programar las actividades de formación transversal de doctorandos y doctorandas.
f) Aprobar el informe anual del Director de la Escuela.
g) Proponer el presupuesto de la Escuela.
h) Ejercer las funciones que cualquier norma que le resulte de aplicación confíe a las comisiones de centros.

Enlace: Actas y Acuerdos