El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.
Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.
Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.
Personalización de Cookies
El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.
Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.
A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:
Análisis estadístico
En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.
Redes sociales
En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.
UniversidaddeCádiz
Escuela Internacional de Doctorado en Estudios del Mar
EIDEMAR’s strategy includes creating Master’s programmes that will increase the current Doctoral programmes. This initiative is currently being tested, and its implementation is predicted for 2016-2017. The Master’s in Nautical Archaeology, at the University of Cádiz, will be the first of these programmes to depend directly on EIDEMAR.
News will be advertised on the web of the Nautical and Underwater Archaeology area of CEI·MAR (https://arqueologianauticaysubacuatica.uca.es/formacion/master/matricula/)
From 2016-2017, the University of Cádiz and CEI·MAR will offer an official Master’s Programme in Nautical and Underwater Archaeology (60 ECTS), which is aimed at national and international students, especially those from Maghreb and Latin America – areas with which the University of Cádiz has a consolidated relationship. The target of these programmes is to prepare two kinds of specialists to work in archives, museums, management bodies, private companies, universities, research centres, etc.:
Researchers and field technicians in underwater archaeology
Researchers in maritime history.
Students will receive theoretical and practical training of the highest quality, thanks to the participation of national and international experts.
MODULE 1 – 30 ECTS – Provides theoretical information on research techniques for any historical period, and the most important events and processes in maritime history.
MODULE 2 – 18 ECTS – An eminently practical module, to be carried out in UCA or one of its associated institutions. It includes:
Underwater archaeological research seasons (the oceanographic vessel UCADIZ will be involved).
Research and practical learning in archives, museums and other management institutions.
MODULE 3 – 12 ECTS – Master’s dissertation.
All information on the degree is available at https://arqueologianauticaysubacuatica.uca.es/formacion/master/